Este viernes y en la hora del recreo, un grupo de alumnos y alumnas de nuestro centro se reunieron para dialogar sobre una Cultura de Paz en nuestro centro. Son los alumnos interesados en formar parte del GRUPO DE MEDIADORES, que de la mano de Domingo y Silvia, trabajan por mejorar las relaciones entre el alumnado. A todos ellos muchos ánimos y suerte en estos inicios del curso.
HOLA A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL IES VECINDARIO, AQUELL@S QUE ESTAMOS VINCULADOS ACTUALMENTE CON NUESTRO CENTRO Y AQUELL@S QUE LO HAN ESTADO.
CON LA CREACIÓN DE ESTE BLOG, BUSCAMOS TENER UN PUNTO DE ENCUENTRO DONDE RECOGER TODAS LAS ACTIVIDADES QUE VAMOS REALIZANDO A LO LARGO DEL CURSO, DE MANERA QUE PUEDAS TENER UN RECUERDO GRÁFICO DE TODO AQUELLO QUE HEMOS VIVIDO EN NUESTRO CENTRO.
domingo, 1 de diciembre de 2013
DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
El pasado lunes 25 de Noviembre el alumnado de nuestro centro personalizado en dos alumnas de segundo de bachiller reclamaron, mediante una performance realizada en el hall del centro, la ausencia de cualquier tipo de violencia en las relaciones humanas. Resaltaron el valor del RESPETO, LA TOLERANCIA, EL AFECTO, EL APOYO, Y LA COMPRENSIÓN , como elementos esenciales en nuestras relaciones.
Agradecerles, desde aquí, su sensibilidad y la colaboración que han mostrado siempre con este tipo de actividades.
sábado, 30 de noviembre de 2013
domingo, 24 de noviembre de 2013
UN
LAZARILLO MUY MODERNO
¿Qué haría cualquier estudiante de hoy en día si el
Lazarillo emergiese de las páginas de un viejo libro a contar su historia?
Sacarle una foto con el móvil. Esto es lo que hace la joven María cuando Lázaro
de Tormes aparece ante sus asombrados ojos. A través de su mirada actual y
sorprendida, los alumnos de 3º de la ESO y 1º de Bachillerato del IES
Vecindario descubrieron el pasado día 19 de noviembre las aventuras y
desventuras del pobre Lazarillo de Tormes. La función de teatro, una versión
actualizada y moderna de la clásica obra de la literatura castellana, fue
disfrutada por más de 200 alumnos del instituto que conocieron de este modo los
episodios más importantes de la vida de Lázaro y descubrieron el calado de la
crítica social que encierra. Durante la original puesta en escena, los alumnos
rieron, se sorprendieron e, incluso, participaron subiendo al escenario como
actores improvisados. Durante poco más de una hora, en la sala de cine de
Sardina, los alumnos sumaron a sus conocimientos de la literatura castellana el
descubrimiento del teatro como fuente de comunicación y como fuente de placer.
DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Obra de Teatro , a la que acudió el alumnado de 4ºESO |
La violencia de género es el resultado extremo de la desigualdad en
las relaciones entre hombres y mujeres. Esta desigualdad es fruto de una
estructura social anclada en el pasado y con una naturaleza patriarcal. Es por
ello que se hace necesario resaltar insistir y valorar la Educación en Igualdad,
destacando el Respeto como valor fundamental en las relaciones sociales.
La escuela se convierte en
un elemento esencial en esta educación en valores que busca romper con los
estereotipos sexistas y realzar valores
como la Igualdad, el Respeto y la Tolerancia.
Queremos desde aquí, animar
y apoyar a toda la comunidad educativa de nuestro centro, para que sigamos
trabando en esta línea de rechazo ante cualquier tipo de manifestación violenta
en las relaciones sociales.
jueves, 17 de octubre de 2013
ACTIVIDAD DE QUÍMICA
CIENTÍFICOS POR UN DÍA
El lunes de esta semana, parte del alumnado de química de nuestro centro tuvo la oportunidad de disfrutar de los "secretos de la alquimia” participando en un proyecto entre el departamento de física y química y la obra social de la Caixa. Viendo las caras del alumnado estamos seguros que la experiencia ha valido la pena.
ACTIVIDAD CLIL EN PUERTO RICO
El
martes 15 de Octubre los grupos de 3ºA y 3 B CLIL realizaron una actividad
interdisciplinar en la Playa de Puerto Rico.
Los
alumnos de ambos grupos realizaron entrevistas a turistas extranjeros que se
encontraban en la zona, y que previamente habían trabajado en el área de
inglés. En dichas
entrevistas se trabajaron aspectos que luego servirán para realizar un proyecto
de estadística en el área de matemáticas. Finalmente los alumnos disfrutaron de
deportes acuáticos con monitores de la Escuela de Puerto Rico, en concreto
Paddle Surf y Kayak .
La actividad se desarrolló de forma satisfactoria y los alumnos
la valoraron muy positivamente.
miércoles, 16 de octubre de 2013
DESPEDIDA DE NUESTRA COMPAÑERA PINO CABALLERO
La primera semana de octubre despedimos a nuestra compañera y profesora María del Pino Caballerro Ruano,
han sido más de veinticinco años dedicados a la docencia en nuestro
centro escolar, por lo que , a buen seguro , han sido muchos los jóvenes
de nuestro municipio que han pasado por sus aulas. En el salón de actos
de nuestro centro nos reunimos para homenajear su carrera docente con
un pequeño acto que estuvo presidido por la concejala de educación del
municipio y nuestro director. Fueron especialmente emotivas las palabras
de despedida de dos de las componentes de la mesa que habiendo sido
antiguas alumnas de Pino Caballlero, hoy ocupan importantes cargos de
gestión en el ayuntamiento de Santa Lucía. Desde aquí, darle las gracias por todos estos años de dedicación a la docencia y desearle un placentero retiro.
martes, 18 de junio de 2013
El pasado martes 11 de junio el alumnado de 1ºB en su hora de
Tecnologías, pudo conocer de la mano de una técnico del Cabildo el
proceso de fabricación de forma artesanal y a pequeña escala de nuestro
sabroso y nutritivo gofio de millo, si bien aclaró que en otras islas se
utilizan cereales como el trigo y cebada. El alumnado disfrutó
conociendo el proceso desde la obtención, a partir de la planta, de la
materia prima, 'la piña', pasando por el secado, descamisado, desgrane,
tueste y finalmente la molienda mediante un pequeño molino eléctrico,
que pudieron utilizar de primera mano, cuyo mecanismo interior es
similar al de los antiguos molinos de viento o de agua donde el
rozamiento de dos piedras que giran una contra la otra produce el molido
del grano. Tras la obtención del gofio el alumnado preparó con ilusión
su 'pella' para posteriormente comerla.
Esta experiencia en la que el alumnado revive nuestras tradiciones para que pervivan en el tiempo, viene a complementar la pasada actividad complementaria de visita a las instalaciones de Gofio La Piña donde pudieron ver la impresionante maquinaria, fruto del avance tecnológico de nuestra sociedad, que permite una producción mayor del producto que llega a más población incluso fuera de nuestras islas.
Esta experiencia en la que el alumnado revive nuestras tradiciones para que pervivan en el tiempo, viene a complementar la pasada actividad complementaria de visita a las instalaciones de Gofio La Piña donde pudieron ver la impresionante maquinaria, fruto del avance tecnológico de nuestra sociedad, que permite una producción mayor del producto que llega a más población incluso fuera de nuestras islas.
jueves, 30 de mayo de 2013
CELEBRAMOS EL DÍA DE CANARIAS
Quisiéramos desde aquí, agradecer la participación del AMPA y de todos aquellos padres y madres de nuestro centro que de forma voluntaria se acercaron a compartir con nosotros esta jornada festiva, aportando sus conocimientos y saberes para enriquecer la actividad.
Aquí les dejamos unas cuantas instantáneas del día, aunque ya saben que pinchando en FOTOS DE LAS ACTIVIDADES, podrán encontrar muchas más.
VISITA DEL ALUMNADO DE PRIMARIA DE LOS CENTROS TAMARÁN Y TAGOROR
Alumnado de 4º B, organizador de las actividades |
Hace pocos días que, al igual que en ocasiones anteriores, el alumnado de los colegios Tamarán y Tagoror, visitaron nuestro centro para conocer de primera mano no solo las instalaciones, sino alguna de las materias que recibirán en primero de la ESO. Talleres de Tecnología y algunas actividades en inglés, impartidas por el alumnado de 4ºb fueron parte de la visita del alumnado de primaria. A todos ellos, bienvenidos al IES Vecindario y por supuesto, ¡¡ Nos veremos muy pronto !!
domingo, 26 de mayo de 2013
El viernes 25 de mayo y promovido por el alumnado de 1º y 2º E, el alumnado de nuestro centro salió a las canchas deportivas para apoyar la iniciativa de la ONG somos, quienes defienden la idea de la necesidad de un cambio que garantice y promueva la eliminación de la pobreza y una mayor equidad en el reparto de bienes.
¡¡ Nuestra felicitación por esta iniciativa !!
Aquí tienen una foto en el momento de la manifestación
ENTREGA DE ORLAS DE LA XVIII PROMOCIÓN DEL IES VECINDARIO Y PROGRAMA DE TRÁNSITO A LA VIDA ADULTA
domingo, 21 de abril de 2013
ACTIVIDADES RECIENTES DEL PROGRAMA CLIL
ENGLISH BREAKFAST AND TEA TIME
La semana pasada se realizaron dos actividades complementarias dentro del Programa CLIL con los grupos de 1º, 2 y 3º CLIL, y que ya forman parte de las actividades tradicionales dentro de nuestro programa.
El miércoles 17 y jueves 18 se realizó el tradicional Tea-time con los alumnos de 2º A y B CLIL y 3º B, con los que previamente se había trabajado dicha tradición británica en clase. Los alumnos pudieron disfrutar de scones (pasteles tradicionales ingleses) y el té.
Por otro lado, el viernes 19 se realizó el English Breakfast con los alumnos de 1º A y B CLIL, y que celebramos, como ya es tradicional, en el Bar de la U.D. Vecindario, que amablemente apoyó la realización de los desayunos. Los alumnos realizaron actividades previas en el aula, con videos de explicación sobre la preparación del desayuno, y textos con los ingredientes y elementos necesarios y cómo se sigue disfrutando de él en los países de habla inglesa, sobre todo los fines de semana. Los alumnos pudieron degustar el desayuno con bacon, huevos, judías, salchichas, tostadas y zumo de naranja.
ACTIVIDADES SOBRE LA INDIA
Con motivo de la celebración de las 2ª Jornadas CLIL organizadas por nuestro centro, y que este año tienen como tema la India, dentro del Programa CLIL se han realizado diferentes actividades encaminadas al conocimiento de los diferentes aspectos de este país.
Una de estas actividades ha sido la realizada por los grupos de 2º ESO A y B, y consistía en la realización de diferentes pruebas a realizar durante un tiempo determinado por equipos. Algunas de estas pruebas requerían una actividad física y todas ellas se referían a elementos propios de la India, que estaban basados en El Libro de La Selva de Rudyard Kipling, y cuya película los alumnos habían visto en el aula.
Los alumnos de ambos grupos expresaron su satisfacción con la actividad, en la que pusieron en práctica los conocimientos adquiridos en el aula sobre este país, y que ayudarán para el desarrollo de las jornadas.
PRIMARY TASTER DAY
El pasado 9 de Mayo recibimos a los alumnos de 6º de primaria del nuevo centro de adscripción, el CEIP Las Tederas. Un total de 13 alumnos participaron en las actividades CLIL desarrolladas por un grupo de alumnas del 4º CLIL. Las actividades giraron en torno a las películas de Disney y consistían en talleres de máscaras, role-plays, y búsquedas del tesoro.
Las alumnas que impartieron los talleres disfrutaron en su papel de profesoras, a la vez que desarrollaban sus habilidades comunicativas en inglés para enseñar a los alumnos. Próximamente se realizará la misma actividad con el CEIP Tagoror y el CEIP Tamarán, con otros alumnos del mencionado grupo CLIL.
domingo, 14 de abril de 2013
III MUESTRA DE EDUCACIÓN DE SANTA LUCÍA
La semana pasada tuvimos la oportunidad de asistir a la tercera muestra de educación de nuestro municipio, un espacio donde encontramos variedad de talleres y actividades así como una buena representación de los institutos de nuestra zona. Felicidades a los organizadores y participantes.Por supuesto, mostrar nuestro agradecimiento al alumnado participante: alumnado de francés de 2º eso, aula enclave, y alumnado de 2º de bachillerato de psicología, trabajos de plástica de 3º y 4º, trabajos de lengua de 2º y trabajos de diver de 3º. Aquí les dejamos un pequeño video de lo acontecido.
viernes, 22 de febrero de 2013
ITINERARIO
GEOGRÁFICO-HISTÓRICO POR LA NATURALEZA.
RUTA JACOBEA DESDE LA
CRUZ DE TEJEDA HASTA LA DEGOLLADA DE LA CRUZ GRANDE
El
día 31 de enero los grupos 4º A y C tuvieron la oportunidad de aprender, a la
par que disfrutar, en un entorno diferente al habitual encorsetamiento de las
aulas.
La
jornada discurrió, plácida, en el entorno de la cumbre de la isla, a través de
tres Espacios Naturales Protegidos. El alumnado acudió acompañado por sus
respectivos tutores de grupo en un día excepcionalmente despejado, luminoso y
algo ventoso en ocasiones. Durante la marcha a pie, los diversos grupos de
trabajo expusieron a sus compañeros aquellos temas sobre los que habían
recabado información: el Parador de la Cruz de Tejeda, el relieve, el clima, la
vegetación, los usos tradicionales del territorio y los usos actuales del
mismo, las aguas, los caminos reales, etc. De igual forma, cumplimentaron sus
actividades en relación a los lugares transitados: toponimia, altitud,
observaciones de clima, elementos singulares del paisaje, etc. Especial
hincapié se realizó en las formas históricas de utilización del territorio, y
su relación con los complejos socioeconómicos del momento.
Toda la
salida, desde su preparación en el aula, a las actividades posteriores, persiguió
cultivar el afecto por el medio natural, y desarrollar una conciencia
medioambiental en nuestras conductas singulares. Varias decenas de ojos se
solazaron desparramándose por ese paisaje azaroso, fruto de la simbiosis entre
naturaleza y sociedad, y no cabe duda que se profundizó en la valoración del
patrimonio natural de nuestra tierra. La preparación de la salida implicó el
tratamiento de diversas fuentes de información, la lectura de croquis, mapas,
visores topográficos, etc.
Sin apenas
desnivel positivo, no resultó pesaroso el camino, que en su última etapa nos
deparó un atardecer deslumbrante, conforme descendíamos hacia nuestro destino.
El grupo cabalgó, más o menos uniforme, a lo largo de pequeñas dorsales y
divisorias de vertientes, desde la Degollada de la Cruz de Tejeda hasta los
Llanos de la Pez y Pargana, donde repusimos fuerzas, y disfrutamos de un tiempo
de solaz y relajación. Finalmente, por medio de la Degollada de Hornos, nos
dirigimos al Paso de la Plata, que transitamos a través de un trazado incomparable,
ejemplo de integración entre hombre y naturaleza, y asombro de turistas y
visitantes. Sin mayor novedad, pero con algún susto, llegamos a nuestra meta
sabiendo que será difícil borrar de nuestra memoria una jornada de instituto
distinta a lo acostumbrado. De lo vivido, nos llevamos algo más que la tez
bronceada y las piernas pesadas: conversaciones cruzadas, compañerismo, y una
cesta de conocimientos que no solemos encontrar en los libros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)